En El Salvador , el patrimonio cultural está compuesto por danzas, artesanías, arquitectura, música, literatura y gastronomía provenientes de dos periodos concretos: el prehispánico y el colonial.
domingo, 19 de julio de 2020
Patrimonio cultural prehispánico y colonial en El Salvador
El patrimonio cultural está compuesto por bienes tangibles, como la arquitectura, e intangibles como la literatura, que se heredan a las nuevas generaciones y que representan un valor de identidad para los distintos pueblos.
En El Salvador , el patrimonio cultural está compuesto por danzas, artesanías, arquitectura, música, literatura y gastronomía provenientes de dos periodos concretos: el prehispánico y el colonial.
En El Salvador , el patrimonio cultural está compuesto por danzas, artesanías, arquitectura, música, literatura y gastronomía provenientes de dos periodos concretos: el prehispánico y el colonial.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Población salvadoreña en El Siglo XXI
Pobreza Según el programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD),la sociedad salvadoreña ha experimentado cambios importantes e...

-
¿Que es una red vial? Es el conjunto de vías que permiten el transito por tierra, aire y mar. Estas a su vez son las rutas o caminos por d...
-
LA ECONOMÍA Y SU IMPORTANCIA La economía de El Salvador hace referencia a todo proceso de producción , intercambio , distribución...
-
Antes de la llegada de los españoles al territorio que actualmente ocupa nuestro país, existía una diversidad de pobladores provenientes de ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario